En diciembre de 1976, football store la RFEF celebró sus primeras elecciones democráticas en las que Pablo Porta fue el candidato único y se proclamó presidente del máximo organismo del balompié español. En el transcurso de su octavo mandato (2016-2020), Villar ingresó en prisión al estar implicado en varios casos de corrupción junto a su hijo Gorka y Juan Padrón, el 20 de julio de 2017. El 21 de diciembre de 2017, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), destituyó a Villar del cargo de presidente federativo, al considerar probada su falta de neutralidad en unas elecciones celebradas unos meses antes. Ruiz Ferry acudió a finales de julio a San Sebastián para reunirse con los representantes de la RUECF y negociar con ellos un acuerdo definitivo. ↑ Ruiz Marull, David (16 de julio de 2014). «Toni Kroos le costará 30 millones al Real Madrid». ↑ «LIGA IBERDROLA | Liga Iberdrola | La actualidad del futfem». ↑ «UAA, tienda de camisetas retro campeón invicto». El Barcelona se proclamó campeón de la primera edición liguera con 25 puntos, seguido a dos puntos del Real Madrid. La primera edición del Campeonato Nacional de Liga, transcurrió desde febrero a junio de 1929, y fue disputada por diez clubes. Entre las mejores actuaciones de un equipo debutante, y sin contabilizar la primera edición del campeonato, destaca la producida en la temporada 1941-42 por el Real Club Deportivo de La Coruña, quien tras lograr participar por primera vez en la máxima categoría española finalizó en cuarta posición.

En 1957, después del largo período de ausencia, el equipo nacional de mayores de Colombia encabezado por el nuevo entrenador Pedro Ricardo López reanudó su participación en el Campeonato Sudamericano 1957, donde viajaron a Lima para jugar en el torneo. Ya en la vuelta, en tierras asturianas, se perdió 2-0, obligando al Cartagena a jugar un año más en Segunda B. Por otro lado, se confirmó que Mariano Sánchez, capitán del Cartagena, tras nueve temporadas vistiendo la equipación albinegra, colgaba las botas. Por otro lado, la FECF solicitó el título de Real el 29 de mayo de 1913, siéndole concedido al día siguiente. El Congreso de la FIFA en Copenhague celebrado el 31 de mayo de 1913, rechazaba el ingreso del balompié español, al no aceptar la coexistencia de dos federaciones, lo que implicaba la prohibición de partidos internacionales entre equipos españoles y los clubes adscritos al organismo internacional. Entre 1905 y 1913 no hubo ningún representante español afiliado a la FIFA. A nivel de videojuegos se destacan simuladores como FIFA y Pro Evolution Soccer (también conocido como Winning Eleven), los cuales permiten emular encuentros de fútbol controlando los movimientos de los futbolistas, y otros como Football Manager, el cual permite controlar equipos desde el punto de vista dirigencial.

Seis clubes fueron seleccionados por ser campeones de España (Real Madrid Football Club, Foot-Ball Club Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Arenas Club de Guecho, Real Unión Club de Irún y Real Sociedad -como club sucesor del Club Ciclista de San Sebastián-), otros tres como subcampeones (Athletic Club de Madrid, Real Club Deportivo Español y Club Deportivo Europa), y para decidir la décima plaza, se organizó un torneo eliminatorio entre diez clubes, el cual venció el Real Santander Racing Club al imponerse al Sevilla Fútbol Club en la final. El subcampeón y el tercer clasificado jugarán la ronda previa de la Liga Europa Conferencia de la UEFA. La Liga Uruguaya, tiene la particularidad de estar activa durante 7-8 meses del año, separada de la Liga de Ascenso que comienza días después de las finales, por lo que los ascendidos de ésta deberán estar más de un año sin competir. Durante dicha asamblea se hizo constar en acta que se trataba de la asamblea constitutiva de una nueva federación completamente distinta a la RFECF y la RUECF. Se acordó, entre otras medidas, instituir los campeonatos organizados por las distintas federaciones regionales como una fase previa al Campeonato de España. Inglaterra, España e Italia, por ese orden, se alternaron en la conquista de los siguientes seis campeonatos lo que refrendó la idea de la ECA.

Se dividió el país en diez regiones; aunque inicialmente sólo en cuatro (Galicia, Norte, Cataluña y Centro) existían federaciones con campeonatos regionales en marcha. Sin embargo, el 3 de marzo de 2008 la asamblea de la RFEF, avalando la postura del presidente Villar, decidió mantener la fecha de los comicios a la presidencia previstos para noviembre de ese año, cuando expiraban los cuatro años del mandato. Durante su sexto mandato (2008-2012), la Federación Española y la Federación Portuguesa, presentaron una candidatura conjunta ibérica para albergar la fase final de la Copa Mundial de 2018, siendo finalmente la candidatura rusa la elegida tras una controvertida votación. Pese a la controversia existente entre los expertos en relación con la fecha del centenario, el 14 de noviembre de 2009 se disputó un partido amistoso conmemorativo entre España y Argentina en el Estadio Vicente Calderón, con victoria local por 2-1, en el que se desplegó un mosaico con los colores rojigualdas durante la interpretación del himno nacional. Bajo su presidencia, España organizó la Copa Mundial de 1982, y a nivel de competiciones nacionales, se introdujo la Segunda División B en la temporada 1977/78, como categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División, además de crearse la Supercopa de España en 1982. En 1984, fue sustituido en la presidencia por José Luis Roca como consecuencia de la aplicación del Real Decreto 643/1984, en el que se decía que «un presidente no podía estar al frente de una federación deportiva durante más de dos legislaturas».