↑ «Comienza la era Markarian en la selección camisetas selecciones futbol peruana de fútbol». Hasta 2005 el dominio de los clubes árabes era total, camisetas del espanyol con los títulos de Al Ain y Al-Ittihad. Esta y la UEFA son las únicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial de Fútbol en alguna de sus 22 ediciones (10 títulos del área por 12 de los europeos), y son las únicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en sus 19 ediciones (4 títulos del área por 15 de los europeos). El primer torneo fue ganado por Alfonso Ugarte de Chiclín y el más reciente campeón es Bentín Tacna Heroica que obtuvo su primer título en 2024. El club que más títulos ha obtenido es Atlético Torino con 5 campeonatos. La Supercopa Peruana de Fútbol fue una competición oficial de fútbol, organizada por la Federación Peruana de Fútbol desde 2020. Se jugaba a un solo encuentro, en cancha neutral, que de ser necesario, se desempata con tiros desde el punto penal.

2001 Sitio web oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Archivado el 9 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Página oficial de la Federación Peruana de Fútbol Archivado el 5 de febrero de 2007 en Wayback Machine. El Torneo del Inca o Copa del Inca fue un torneo oficial de fútbol por eliminación directa que se disputó por un solo año entre clubes peruanos. El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Universitario de Deportes que obtuvo su vigésimo octavo título en 2024. Los clubes más coperos son Universitario de Deportes con 28 títulos, el Alianza Lima con 25 campeonatos y el Sporting Cristal con 20 campeonatos. Desde la fundación en 1943 se le llamó Segunda División No Amateur, en 1988 pasó a llamarse Segunda División Profesional y desde 2006 Segunda División Nacional ya que se decidió descentralizar el torneo (hasta entonces reservado para equipos del Departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao), el campeonato se empezó a jugar con clubes de diferentes departamentos del Perú.

La Copa Federación fue una competición oficial de fútbol, organizada por la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que se jugó por única vez en el año 2012. El torneo enfrentó a los campeones de la Primera División del Perú y de la Copa del Inca. En un inicio dichos campeonatos estuvieron reservados únicamente para los clubes de Lima y Callao, hasta que en 1966 se daría inicio al Campeonato Descentralizado el cual dio cabida a clubes de todo el país. La Copa de Campeones del Perú o Supercopa Peruana fue una supercopa oficial de fútbol que se disputaba entre los campeones de la Liga Peruana de Football (Lima y Callao). Las oposiciones entre los dos equipos se organizaron regularmente hasta la década de 1980, cuando otras rivalidades la superaron en intensidad, como contra Argentina y Alemania, que tienen sus raíces en los partidos disputados en las principales competiciones internacionales. Se formalizó el año 2019, tras confirmarse el nuevo formato de la Liga Profesional que promulgó la FPF a través de la Comisión Organizadora de Competiciones. El regreso a las competiciones oficiales se da en 1977, donde la selección participaría en las eliminatorias para el Mundial de Argentina 1978. Consiguiendo solo un punto como resultado al empate conseguido contra Uruguay.

Estos colores se basan generalmente en los de la bandera nacional, aunque hay excepciones, como por ejemplo la selección italiana, que usa el azul, dado que este fue el color de la Casa de Saboya, o la selección alemana, que ostenta el blanco y negro de Prusia. Copa Mundial de Fútbol 2010 que se celebró en Sudáfrica, y cuya final se disputó en el estadio Soccer City de Johannesburgo, ganando a la selección de los Países Bajos por 1-0, con un gol de Andrés Iniesta en la prórroga. La siguiente lista incluye a todos los clubes que han participado desde su creación en 1985 hasta la actualidad, ordenados por la cantidad de temporadas disputadas en la máxima categoría del básquet argentino. Con diez miembros, es la confederación de la FIFA con la menor cantidad de asociados. El poder de la Liga fue creciendo: entre 1368 y 1370 los buques de la Hansa, unidos en la Confederación de Colonia, libraron una guerra contra Dinamarca y forzaron al rey Valdemar IV a garantizarles el 15 % de los beneficios del comercio danés en el Tratado de Stralsund de 1370, además de un monopolio en Escandinavia.