Un equipo de baloncesto no volvería a Florida hasta el año de expansión de la NBA, 1988, con los Miami Heat. A medida que el juego de baloncesto continúa evolucionando, es probable que la importancia de los números de las camisetas siga siendo fuerte. Pertenece administrativamente a Las Rozas pero los últimos 86 metros de la travesía están situados dentro del término municipal majariego. El componente más importante del Showtime fue el juego de contraataque de los Lakers. Por su parte, Otávio Oliveira entrenador del equipo brasileño inició el juego con Veloso para la defensa del arco; Mazinho, Márcio Pereira, Jivago y Williams en línea de cuatro defensiva; Ramón, Leo, Fábio Magrão y Bruno Alves en el mediocampo; con la dupla Missinho y Mimí en el ataque. Nota: Las distancias son teóricas medidas en línea recta, la distancia real a las poblaciones colindantes relacionadas diferirá según la ruta. 1913-2008 (referencia en línea). Nacional superó otra vez a América de Cali en semifinales, y en la final debió enfrentar nuevamente a Newell’s que ganó el primer partido 1:0. La revancha en el Centenario, con 75 000 personas en las tribunas, fue vencida por Nacional por 3:0, con goles de Ernesto Vargas, Ostolaza y Hugo De León.
El partido había terminado empatado 1:1 en tiempo regular y 2:2 tras el alargue, siendo ambos goles obra de Ostolaza. En 1940 Atilio García le marcó cuatro goles a Peñarol, todos ellos de cabeza, en la victoria 5:1. Ese año Nacional superó a su tradicional rival por trece puntos. Fue en febrero de 1981 cuando Nacional obtuvo su segunda Copa Intercontinental, venciendo al Nottingham Forest de Inglaterra por 1:0, con gol de Waldemar Victorino. Dicha victoria le permitió al club disputar dos trofeos internacionales más: la Copa Intercontinental 1971 y la Copa Interamericana 1971. Para lograr la Intercontinental, Nacional debió enfrentarse con el Panathinaikos, subcampeón europeo. Entre 1938 y 1943 se disputaron veintitrés clásicos con dieciocho victorias de Nacional y solo cuatro derrotas. Además, el 21 de noviembre de 1943 se cumplió la décima victoria consecutiva sobre Peñarol en el Campeonato Uruguayo. En 1902 conquistó el campeonato uruguayo ganando todos los partidos. En total, Nacional disputó treinta y ocho partidos de los cuales ganó veintiséis, empató siete y perdió cinco, marcando ciento treinta goles y recibiendo treinta. Nacional inició su gran campaña en la Copa Libertadores 1971 en el grupo que integraba junto a Peñarol y los bolivianos Chaco Petrolero y The Strongest.
Con el nuevo equipo técnico Nacional eliminó a Peñarol por 2:0 y clasificó a la Copa Libertadores de 1980. Superó en la fase de grupos a Defensor y a los bolivianos The Strongest y Oriente Petrolero, en semifinales a O’Higgins de Chile y a Olimpia de Paraguay, clasificándose para disputar la final ante Internacional de Porto Alegre. Para la definición de los títulos continentales a los que le daba derecho la obtención de la Libertadores, Nacional mantuvo en 1989 buena parte del plantel, pero con cambio de cuerpo técnico -asumió el exjugador del club Héctor Núñez-. El club vivía un pobre momento deportivo, y la nueva directiva designó de urgencia al campeón de 1971 Juan Martín Mugica como técnico y a Esteban Gesto como preparador físico para terminar la Liguilla de 1979. Mugica realizó algunos cambios en el equipo y en el planteo, imponiendo la marcación hombre a hombre por toda la cancha. El 26 de enero de 1980 se abrió una nueva era con la elección de Dante Iocco como presidente. Michael tenía una admiración por Larry, tan profunda, que según decían se conformaba con llegar a ser la mitad de bueno que él.
El impacto fue muy duro para el club, que entró en un proceso de decadencia deportiva e institucional, que se vio agravada a mediados de 1910, cuando se dio entrada en el primer equipo a varios jugadores de clase obrera, generándose la oposición de un conjunto de asociados elitistas. Asimismo, Nacional obtuvo entre 1938 y 1943, camiseta bronny james la conquista del Torneo de Honor único equipo de la AUF en ganarlo seis veces consecutivas. Los partidos entre Nacional y Peñarol se encuentran entre los tres clásicos más atractivos del mundo, de acuerdo con la revista británica FourFourTwo. 3:2, con tres goles de Héctor Castro para Nacional, mientras que Peñarol vencía 0:1 al finalizar el primer tiempo. Luego de tres años, Nacional recuperó el título de campeón uruguayo en la temporada 2008-09 dirigido por Gerardo Pelusso. 2 de marzo de 1971 hasta el 31 de enero de 1974, se disputaron 16 clásicos de los cuales Nacional no perdió ninguno. El 19 de abril de 2008, por el Clausura de ese año, quedó en la memoria la remontada ante River, en el Centenario, tras ir abajo 0:3, dejando en esta ocasión una victoria memorable por 6:3 con quien hasta ese momento luchaba el torneo.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas de baloncesto replicas por favor visite nuestro propio sitio.